Los conflictos en la familia y las habilidades parentales

Los conflictos han tenido y tienen mala fama, pero si hablamos de crecimiento o de desarrollo, el conflicto es consustancial a una estructura familiar que acompañe el ritmo evolutivo de los hijos/as. Educar es buscar el equilibrio entre apego y desapego, entre autonomía y dependencia. Esto implica movimiento, cambio y conflicto.

Por eso, en las familias, el problema no es tener conflictos, sino la manera de enfocarlos y resolverlos. Si hay conflictos, se toman decisiones, y si se toman decisiones, se produce el aprendizaje de la responsabilidad y la autonomía.

Familias inteligentes: claves prácticas para educar

El best seller de Antonio Ortuño que explica su revolucionario método para educar en familia. Descubre por qué confían en su libro más de 20.000 familias.

Aprenderás los métodos más utiles que han probado su eficacia con familias de todo el mundo en más de 25 años de terapia.

Aprovecha nuestra oferta limitada

Ahora se trata de ver qué habilidades tienes para manejar esos conflictos, para fomentar la responsabilidad de tu hijo/a, para generar un entorno que le haga sentir feliz.

El trabajo a través de las herramientas educativas

La técnica del semáforo inteligente ha sido muy útil y eficaz para muchas familias, y esperamos que también para la tuya. Pero antes de aplicarla, es necesario evaluar tus habilidades previas para adaptar mejor tu aprendizaje a ser mejor padre o madre. Sin darte cuenta, llevas ya un camino andado poniendo en práctica el semáforo.

  • ya que ya has dicho unas cuantas veces que No a tu hijo/a a lo largo de su vida (semáforo rojo),
  • has negociado prácticamente todos los días (semáforo amarillo) y
  • has intentado que asuma responsabilidades acordes a su edad (semáforo verde)

Así que es muy importante que rellenes los cuestionarios con la mayor sinceridad posible para saber dónde estás. Así conocerás cuál es tu semáforo en la actualidad, para valorar su eficiencia y ayudarte a buscar cambios de color que te ayudarán a resolver mejor los conflictos que surjan en tu camino hacia las nubes.

Para que te sea más fácil, ten a mano tu brújula de los conflictos, ya que te ayudará a contestar de forma más fiable a los ítems del cuestionario. Dedica el tiempo que necesites y recuerda que no hay preguntas correctas ni incorrectas.

Una vez cumplimentados los cuestionarios, recibirás información sobre los resultados. Destacaremos tus fortalezas, aquello que en la actualidad estás haciendo de forma adecuada, y por otro lado los aspectos que se pueden mejorar y que te animamos a que los trabajes.

Ahora es el momento de contrastar el semáforo con tu pareja, en el caso de que hayas iniciado este viaje a las nubes en compañía.

Cursos Familias en la Nube

Descubre el método educativo revolucionario que ha cambiado la vida a más de 20.000 familias. Mejora el clima de tu hogar con nuestra exclusiva formación en vídeo.

Incluyen las técnicas más eficaces y los mejores consejos para que tus hijos crezcan responsables y felices.

Empieza ahora gratis

Y recuerda, dos semáforos iguales no existen, pero es importante que se parezcan lo máximo posible. Vuestros hijos/as os lo agradecerán.

Antonio Ortuño

Psicólogo especialista en Psicología Clínica Infanto-juvenil y Terapeuta Familiar desde hace más de 25 años. Conferenciante sobre temas educativos, centrados en la parentalidad positiva, su modelo educativo consiste en dotar de herramientas a los padres y madres para que sepan poner límites de una forma respetuosa, con la responsabilidad y la felicidad como compañeras de viaje.

Recent Posts

Emociones de ida y vuelta

Después de varias semanas de parón, volvemos a escribir en el blog. Y no he…

5 años hace

Confinados dentro del confinamiento

Llevamos más de dos meses en confinamiento. Dos meses dan para mucho, o para poco.…

5 años hace

Tres pasos para una convivencia familiar inteligente

Cuando un ser humano está obligado a confinarse, puede adoptar dos posturas: quejarse o aprovechar…

5 años hace

Invisibilizar incompetencias

Vivimos en tiempos revueltos. Hay mucho tiempo para todo. Para leer, para cocinar, para jugar…

5 años hace

¡No lo sé!

En estos días de confinamiento no estoy viendo la televisión. Las redes sociales son mi…

5 años hace

El «coronavirus psicológico» de todas las familias: el miedo

En plena crisis del coronavirus, se mueven por las redes sociales todo tipo de consejos…

5 años hace