Familias
El concepto de familias es cada vez más abierto. La mayoría de las investigaciones demuestran que el desarrollo de los menores puede ser adecuado en diferentes formatos de familia mientras se cumplan los requisitos para la formación de un apego seguro.
Es más importante la dinámica de relaciones que se promueven en la familia y su proceso de adaptación a las necesidades de todos los integrantes, que la propia estructura o la composición familiar.
En concreto, si cumplen las siguientes características:
-
Deben existir un adulto o varios que tienen la obligación y el compromiso, de largo alcance, de fomentar un vínculo afectivo que aporte seguridad.
-
Los menores desean y quieren apegarse a esos adultos, sentirse queridos y percibir que los adultos están ahí, disponibles de manera incondicional.
-
Es un espacio con unas reglas de convivencia, donde se pretende experimentar sentimientos sólidos de pertenencia.
-
Se ayuda a esos menores a desarrollar su personalidad, a fomentar que tomen decisiones responsables, ofertando oportunidades para que aprovechen sus posibilidades.
-
Es el contexto idóneo para la educación en valores, para transmitir lo que se considera deseable, sin imposiciones. Se aprende en grupo, con la puerta abierta a la comunicación.